miércoles, 21 de mayo de 2025

INFORMACION SOBRE EL AUTOR

 Luis de Góngora (1561-1627) fue un poeta español de la época del Siglo de Oro, que se destacó por su estilo culto y complicado, que influyó profundamente en la poesía barroca. Góngora es conocido por su habilidad para crear una poesía llena de imágenes complejas, metáforas y un uso refinado del lenguaje.

Nacimiento y formación:

Luis de Góngora nació en Córdoba, España, en 1561, en una familia noble. Estudió en la Universidad de Alcalá y luego se trasladó a Salamanca, donde estudió Derecho. A pesar de su formación jurídica, Góngora se inclinó hacia la poesía, lo que le permitió destacarse como escritor.


Relación con otros escritores:

Góngora tuvo una relación tensa con otros escritores de su tiempo, en particular con Francisco de Quevedo, con quien protagonizó una famosa disputa literaria, conocida como la "guerra de los dos genios". Mientras Quevedo representaba la corriente conceptista (estilo directo y sencillo), Góngora era el principal exponente del culteranismo o gongorismo, un estilo más complejo y ornamentado.


Muerte:

Góngora murió en Madrid en 1627, a los 66 años. A pesar de que no vivió en la opulencia ni fue un autor de gran fama durante su vida, su obra ha perdurado y hoy en día es considerada una de las cumbres de la literatura española.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ESTRUCTURA DEL POEMA

  La "Soledad primera" de Luis de Góngora es una de las composiciones más complejas y destacadas del Barroco español . El poema ...